NIVELES DE PROTEÍNA C REACTIVA EN PACIENTES CON DIABETES

jueves, 22 de diciembre de 2016

Terapia génica

Terapia génica en diabetes 
Regenerar la masa de células B en el pancreas

Inyección de vectores Ad, AAV, AAV48

  • Expresión de interleucina 4 en las células beta pancreáticas.
  • Gen GLP-1  incrementar la replicación
  • Genes Pdx-1, Ngn-3 y MafA han conseguido la formación de células productoras de insulina a partir de células exocrinas

·      Manipulación de tejidos estrapancreáticos



Manipulación del hígado

        Expresión del gen de la insulina bajo el control del promotor de la fosfoenolpiruvato carboxicinasa contrarrestaba las alteraciones diabéticas a nivel hepático

       Transferencia mediante vectores virales de genes involucrados en la diferenciación de células beta Pdx-1, NeuroD, Ngn3.

Manipulación del músculo esquelético

        Generación de un «sensor de la glucosa» como resultado de la coexpresión del gen de la insulina y el de la glucocinasa (GK).

       Mediante vectores adenoasociados de serotipo 1 (AAV1) lleva a la completa normalización de la glucemia tanto en condiciones de alimentación como en ayunas, sin causar la aparición de hipoglucemia



Es importante recalcar que todos estos experimentos fueron realizados en ratones de experimentación, algunos de ellos también los realizaron en perros diabéticos con buenos resultados a corto plazo, aun  se está investigando sobre los problemas adversos presentados. Pero tienen un futuro prometedor para el tratamiento de la diabetes 
Bibliografia:

1 comentario: