NIVELES DE PROTEÍNA C REACTIVA EN PACIENTES CON DIABETES

jueves, 22 de diciembre de 2016

Terapia génica

Terapia génica en diabetes 
Regenerar la masa de células B en el pancreas

Inyección de vectores Ad, AAV, AAV48

  • Expresión de interleucina 4 en las células beta pancreáticas.
  • Gen GLP-1  incrementar la replicación
  • Genes Pdx-1, Ngn-3 y MafA han conseguido la formación de células productoras de insulina a partir de células exocrinas

·      Manipulación de tejidos estrapancreáticos



Manipulación del hígado

        Expresión del gen de la insulina bajo el control del promotor de la fosfoenolpiruvato carboxicinasa contrarrestaba las alteraciones diabéticas a nivel hepático

       Transferencia mediante vectores virales de genes involucrados en la diferenciación de células beta Pdx-1, NeuroD, Ngn3.

Manipulación del músculo esquelético

        Generación de un «sensor de la glucosa» como resultado de la coexpresión del gen de la insulina y el de la glucocinasa (GK).

       Mediante vectores adenoasociados de serotipo 1 (AAV1) lleva a la completa normalización de la glucemia tanto en condiciones de alimentación como en ayunas, sin causar la aparición de hipoglucemia



Es importante recalcar que todos estos experimentos fueron realizados en ratones de experimentación, algunos de ellos también los realizaron en perros diabéticos con buenos resultados a corto plazo, aun  se está investigando sobre los problemas adversos presentados. Pero tienen un futuro prometedor para el tratamiento de la diabetes 
Bibliografia:

domingo, 18 de diciembre de 2016

Stem Cell

Resultado de imagen de Stem CellTerapia con Stem Cell en la Diabetes Mellitus 


La capacidad de las steam a diferenciarse en varios tipos de células, incluyendo el músculo, cerebro, vascular, de la piel, cartílago y células óseas, los hace atractivos como agentes terapéuticos para la diabetes mellitus.

Pueden ser tomadas de:

  • tejido adiposo
  • sangre del cordón umbilical
  • hueso compacto, entre otros.
Para  DM se incluyen varias terapias como son stem cellas para la miocardiopatía diabética, causada principalmente por glicemia alta, que puede provocar daño capilar, muscular, etc, asi con estas stem cells podemos inducir  miogénesis y la angiogénesis mediante la liberación de diferente angiogénicos ,mitogénica , y los factores antiapoptóticos incluyendo el factor de crecimiento endotelial vascular ( VEGF) , similar a la insulina factor de crecimiento 1 (IGF- 1 ) , la adrenomedulina (AM) , y factor de crecimiento de hepatocitos ( HGF)
Bibliografia:

domingo, 11 de diciembre de 2016

Transgénicos

Transgénico en diabetes


Insulina Recombinante:  Proceso de obtención Utilizando las bacterias Escherichia coli como factorías en miniatura para producir de forma separada las cadenas A y B de la insulina humana, introduciendo para ello los genes que las codifican en las bacterias mediante un vector (pBR322). Posteriormente se llevaba a cabo la purificación, plegamiento y unión in vitro de las cadenas, mediante la oxidación de las cisteínas para formar los puentes disulfuro de la proteína activa
Ventajas 

  1. Crear alimentos en laboratorios puede  acabar con la escasez de comida .
  2. Es una muestra importante de que la ciencia en poco tiempo podría resolver muchos problemas desde su más complicado origen, incluso en las personas.
  3. Podria convertirse en una alternativa para ayudar a los países en crisis.
  4. Los organismos transgénicos son muy útiles en el análisis de la función de productos genéticos específicos.
  5. El gen ajeno se expresa en todas las células de los organismos, por lo tanto, es posible observar el efecto producido en el desarrollo y estudiar su función concreta.

Desventajas

  1. Estos alimentos pueden derivar en consecuencias secundarias para la salud de las personas.
  2. No son tan nutritivos como la comida orgánica.
  3. Uso de ratas de laboratorio, para probar los transgénicos generados en laboratorios.
  4. Existe también la probabilidad de incluir pesticidas, químicos y otras sustancias que si bien no podrían ser un peligro directo para salud, si tienen la posibilidad de derivar en uno.
  5. Plantas con capacidades insecticidas que amenazan especies de insectos y hongos beneficiosos para el desarrollo biológico
Bibliografia: 
http://naukas.com/2012/01/05/exitos-transgenicos-la-insulina/
http://www.agroparlamento.com/agroparlamento/notas.asp?n=0802

sábado, 3 de diciembre de 2016

Pruebas Moleculares

Resultado de imagen de pruebas moleculares diabetesPruebas moleculares para diabetes
Microarrays de ADN han proporcionado a los investigadores una gran herramienta para estudiar los mecanismos de enfermedades complejas, como la obesidad y la diabetes . Perfiles de expresión génica son la principal expresión de microarrays de ADN hasta ahora la grasa subcutanea, visceral, adipocitos y preadipocitos, músculo, hígado, páncreas y núcleos específicos en el hipotálamo en condiciones normales y de enfermedadsse utilizan en el tratamiento el perfil de expresión de genes en la obesidad y T2D.




Bibliografia: 
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj59ZmJmO3QAhWCNSYKHQBSBZYQFgggMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.posgradoeinvestigacion.uadec.mx%2FDocumentos%2FAQM%2FAQM2%2FMARCADORES%2520MOLECULARES%2520PARA%2520EL%2520DIAGN%25C3%2593STICO%2520TEMPRANO%2520DE%2520LA%2520DIABETES%2520MELLITUS.pdf&usg=AFQjCNGVklMVTqEch2-TwhYMraIm61Ebxg&sig2=f18WfQr6YB4dHkCxj2RzUA  
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi7koOnlu3QAhVFbSYKHd7uBzEQFggtMAM&url=http%3A%2F%2Frepositorio.sibdi.ucr.ac.cr%3A8080%2Fjspui%2Fbitstream%2F123456789%2F1046%2F1%2F28026.pdf&usg=AFQjCNGCS-GWHvSSX4-X-eY5Ullu2qGqkg&sig2=JD0F-qJGvy1Xgo_FxeXRcw

sábado, 26 de noviembre de 2016

Análisis de PCR

 PCR con diabetes

Tema: Estudio génico (OPG, RANKL, Runx2 y receptores AGE) en cultivos de osteoblastos humanos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y fractura de cadera. Influencia de los niveles de glucosa y AGEs.
Objetivo:Valorar si las variaciones de glucosa circulante generan alteraciones en la expresión de genes relacionados con la diferenciación y actividad osteoblástica (OPG, RANKL, Runx2 y AGER) en el cultivo primario de osteoblastos (hOB).
Muestra: Cultivos primarios de osteoblastos humanos (hOB) a partir de hueso trabecular
Tipo de ácido nucleico:    ARNm genómico                                   

Extracción de ADN
                                          Lisis: Kit High Pure RNA Isolation
                                          Separación: Kit High Pure RNA Isolation
                                          Purificación:  Kit High Pure RNA Isolation
                                          Gen a amplificar: OPG, RANKL, Runx2 y AGER
Tipo de PCR:                   PCR en tiempo real
Pasos                                Desnaturalización
                                          Hibridación
                                          Elongación
Visualización:                   EFO
Bibliografia:
www.revistadeosteoporosisymetabolismomineral.com/pdf/articulos/12012040100070014.pdf

domingo, 20 de noviembre de 2016

Pruebas de tamizaje

Pruebas de tamizaje y confirmatorias para diabetes

Diagnóstico hipotético

Se emplea la investigación de signos y sintomas del paciente relacionados con la diabetes mellitus:
  • Poliuria
  • Polifagia
  • Polidipcia
  • Perdida de peso 
Antecedentes familiares
El examen físico que debemos realizar enfatizando en el sistema cardiovascular, dermatológico, neurológico y oftanmológico por que la diabetes provoca lesiones inaparentes en estos sistemas.

Diagnóstico confirmado

Tamizaje:
Prueba de glucosa basal
Prueba dde insulina en la sangre
Seraliza un (PTOG) o prueba de tolerancia oral de la glucosa

Prueba de confirmación

Se realiza una prueba de HbA1C: para saber los niveles de azucar en 3 meses.

Bibliografia:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000082.htm
www.scielo.org.co/pdf/rcog/v53n1/v53n1a06.pdf
http://apuntesmedicos.net/2008/05/27/diagnostico-de-la-diabetes-mellitus-y-otros-problemas-metabolicos-asociados-a-regulacion-alterada-de-la-glucosa/


domingo, 13 de noviembre de 2016

Epigenómica

Un componente epigenómico son los patrones de distribusión de las citosinas metiladasen secuencia de dinucleótidos CpG. La metilación marca los genes para su inactivación al interferir con la unión de factoresde transcripción sensibles a DNA metilado o bien al reclutar proteínas,lo cual se ve expresado en las células beta del páncreas y su incapacidad para producir insulina. Hoy se sabe que la dieta u otros factores ambientales regulan la expresión génica y que durante períodos críticos del desarrollo. L a hiperglucemia contribuye a la progreción de las complicaciones diabeticas.
Resultado de imagen
Bibliografia: http://soched.cl/Revista%20Soched/3-2013/4.pdf


viernes, 4 de noviembre de 2016

Alteraciones en la traducción

Alteraciones en la traducción en la diabetes
Investigadores del quipo Programación Genómica de Células Bea y Diabetes han analizado en profundidad los ARNlnc de las células beta pancreáticas que segregan insulina. Han identificado aproximadamente 700 genes que codifican para ARNlnc que son específicos de las células pancreáticas. Se lo puede considerar a este como un intrón(no va a sintetizar proteina)que controla genes que se expresan en la enfermedad, genes que determinan nuestros rasgos físicos y menara de actuar y pensar. El ARNlnc regula la expresión de un gen íntimamente relacionado con la diabetes llamado GLIS3. Son específicos para tipos de tejidos, relacionandolo con cáncer , ensamblado de ARNs y regulación transcripcional.


FUENTE:
http://themedicalbiochemistrypage.org/es/diabetes-sp.php#type2genetics
http://articulos.sld.cu/diabetes/2012/08/28/los-cientificos-identifican-nuevas-regiones-geneticas-relacionadas-con-la-diabetes-tipo-2/
http://blogs.laverdad.es/jalozate/2014/01/13/adn-no-codificante-y-diabetes-de-tipo-2/

domingo, 23 de octubre de 2016

Alteraciones en la Transcripción

Alteraciones en la Transcripción de la diabetes

 La diabetes MODY se presenta debido a alteraciones en los factores de transcripción hepatonucleares los cuales cumplen un papel fundamental en el desarrollo y proliferación de las células beta del páncreas, asi cmo su metabolismo funcional cuando ya son células maduras.

Factores de transcripción y su influencia

Los estudios moleculares ayudan a demostrar mutaciones en estos factores de donde se vera afectada la expresión del gen de la insulina o mutaciones en la enzima glucoquinasa, por lo tanto la producción de la insulina sera suficiente o nua. los factores de transcripción son proteinas intracelulares que regulan la transcripción del gen de la insulina a ARNm:
  • El factor promotor de insulina 1 (IPF-1) (MODY 4).
  • Los genes HNF-1 a(MODY3), 4a(MODY) y 1b, que se expresa en el hígado e islotes



Bibliografia:
http://themedicalbiochemistrypage.org/es/diabetes-sp.php
http://bq.unam.mx/wikidep/uploads/MensajeBioquimico/Mensaje_Bioq08v32p59_66_Tusie.pdf






lunes, 17 de octubre de 2016

Alteraciones de la replicación

Diabetes mellitus, alteraciones de la replicación

La diabetes se da por la mutaciones en el gen de la glucosinasa y de los factores transcripcionales HNF-1, HNF-4a, IPF-1,HNF-1b y HNF-3b han sido demostradas como la causa de la diabetes tipo MODY, un subtipo de la diabetes no dependiente de insulina con un patron de herencia autosómico dominante y una edad de aparición temprana. Mutaciones en estos genes resultan en un efecto en la sistesis o la secreción de la insulina. Cinco de estos genes codifican para factores transcripcionaes positivos de gen de insulina y otros genes específicos de la célula b.
Resultado de imagen

Bibliografia:


 

martes, 11 de octubre de 2016

Caracteristias de la diabetes

Se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla, que permite usar glucosa a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos.

Tipos de diabetes:
Bibliografia: 
http://www.idf.org/diabetesatlas/5e/es/que-es-la-diabetes
http://www.diabelife.com/620/que-es-la-diabetes-y-cuales-son-sus-caracteristicas/




miércoles, 5 de octubre de 2016

Biología Molecular

Bienvenido a mi blog
Aquí encontrarás cosas interesantes sobre la materia de Biología Molecular. En este primer mensaje les quiero desear una bienvenida con mucha alegría. Esperando tenerlos siempre gracias a este blog que usare para transmitir mensajes y los proyectos que hacemos durante todo el semestre sobre esta materia tan apasionante.
Resultado de imagen de bienvenido